Opinión

Pocas ocasiones el otorgamiento del «Premio Nobel de la Paz» ha sido tan acertado y merecido como este año. María Corina Machado personifica con sus hechos, palabras y liderazgo político a un pueblo duramente oprimido, saqueado y violentado, por una banda de malhechores con disfraz de “políticos”. La valentía mostrada en medio de una sociedad machista tiranizada por criminales, tratando de recuperar su país (Venezuela) por los métodos legales y democráticos, mejor aún, derrotandolos en las elecciones de 2024 hablan de esa mujer singular. Una persona formada en los valores legales y la convivencia humana civilizada, capaz de mantenerse así y mostrar templanza y dominio propio en medio de la persecución de una banda de asesinos que en todo tiempo la han  hostigado.

La inmensa mayoría de pueblos y países formados en los valores judeocristianos nos alegramos con tan atinado nombramiento. La Unión Europea, así como la mayoría en Latinoamérica nos sumamos a esa alegría, corroborando la atinada elección de la Academia Sueca, la cual se expresó de la ganadora como: “Una valiente y comprometida defensora de la paz”. En hora buena y por demás merecido premio.

 

LA POSTURA DEL GOBIERNO MEXICANO

 

El otorgamiento del Premio Nobel a Corina Machado concedió a la presidenta Claudia Sheinbaum una oportunidad especial para mostrar un cambio de rumbo y actitud política. No lo hizo. Sumida su gestión en un pantano de sangre y violencia, en una ingobernabilidad cada vez más notoria, el premio le abría un espacio valioso para sumarse a la fila de los países democráticos. Le ganó el fanatismo y la soberbia ideológica.

Con una actitud abiertamente mezquina, prefirió mostrarse alineada al bloque de los dictadores latinoamericanos (Venezuela, Cuba, Nicaragua) y negar unas palabras de reconocimiento. Vaya, ni siquiera una sonrisa de simpatía. Nada, la frialdad despótica al estilo Stalin.

¿A cambio de qué? De nada, de desprestigio para ella y su gobierno, y por supuesto, de daño a México y a los mexicanos, ya que todas sus acciones, le guste o no, lo crea o no, lo piense o no, nos afectan positiva o negativamente a los mexicanos. No es lo mismo que opine cualquier ciudadano en una plaza pública para algún medio, a que lo haga la presidenta de México.

 

Y MEXICO HUNDIÉNDOSE

 

    Mientras esto sucede, México continúa sumiéndose en la opresión criminal, en la desgracia colectiva, en el declive económico, más grave aún, en una dictadura enmascarada que día con día deja ver su horrenda faz a los entendidos. A los que se opusieron desde siempre a que llegara MORENA así como aquellos que les concedieron su voto y tardíamente se han dado cuenta de su grave yerro. Unos y otros hemos sido testigos —con profundo dolor e indignación ciudadana— de cómo se han ido destruyendo con fuerza los pilares de la vida republicana que nos llevaron dos siglos en construir.

Ciertamente somos un pueblo difícil en muchos sentidos. Nuestra historia recoge y relata nuestra esencia, pasos, derrotas y aciertos. Lo que logramos construir en dos largos y dolorosos siglos; en apenas siete años esta banda de ambiciosos, ignorantes, resentidos, improvisados y violentos, se dieron a la tarea de destruir todo, absolutamente todo: La República, los poderes, cada una de las instituciones que sostenían nuestra democracia que, con tanto esfuerzo, y, parafraseando a Churchill con «SANGRE, ESFUERZO, LÁGRIMAS Y SUDOR» logramos construir y tener. Pero que el demonio de Macuspana se encargó de destruir.

De Frontera a frontera y de costa a costa las bandas criminales son las que dominan al pueblo mexicano, lo someten, ultrajan, despojan, roban, extorsionan, secuestran, violan, someten a esclavitud, a la leva, a un estado de estrés permanente, con la indiferencia total de un régimen al que sólo le importan dos cosas: ¡mantenerse en el poder y el dinero de los mexicanos!

     Gobernar no saben. Las terribles y emblemáticas obras del obradorato son muestra a la posteridad del derroche, irresponsabilidad e ignorancia. Los abrazos han sido para los delincuentes; y los balazos y hostilidad permanente contra los mexicanos; sobre todo para los que no votaron por ellos, o que se atreven a criticarlos.

Desaparecieron todos los fideicomisos para APODERARSE DE LOS DINEROS PÚBLICOS como viles malhechores, claro, como saben hacerlo y es costumbre permanente ¡MENTIR A TODAS HORAS! llevándose entre otros el FONDEN. Así que desde la tragedia en Acapulco en el gobierno de AMLO hasta las gravísimas inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y parte de Querétaro, los mexicanos en desgracia han quedado sin amparo de gobierno alguno. A la buena de Dios.

La insensibilidad (y maldad) de López Obrador son únicas, nunca se paró en las tragedias. Le importó (y le importa) nada el dolor de los demás; su egolatría es patética, social y legalmente condenable. En su momento fue elegido para resolver los problemas de los mexicanos, no para que compraran “san amlitos”.

Claudia Sheinbaum sí se paró esta semana en algunos lugares inundados, sumidos en lodo, sin comida y sin servicios de ninguna clase. La cuestión es que confundió estas comunidades sumidas en el dolor y la tragedia, con asistentes a mítines de MORENA en el zócalo, convirtiendo su presencia en un sin sentido (para no decir fracaso), provocando rencores sociales donde la tragedia domina los pensamientos.

Y así como esos mexicanos están sumidos en el lodo y sufriendo esta tragedia climática, el resto, sufrimos con cada vez más dolor la pérdida de nuestra vida republicana y democrática. Con un ejecutivo autoritario y lejano a los ciudadanos. Con un legislativo al servicio único del titular del ejecutivo (y MORENA), y un judicial (también al servicio del ejecutivo) e integrado en su mayoría por ignorantes de su función (un título de abogado no concede a nadie la capacidad ni la experiencia para ser juez, mucho menos magistrado, ni qué decir Ministro de la SCJN. Los damnificados a final de cuentas somos más de 100 millones de mexicanos.

¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!

Email: mahergo1950@gmail.com

Tiempo de lectura: 5 min

Considerar que la economía en México podría crecer nomás porque ella lo dice, o porque organiza una reunión internacional como la de esta semana en la que presentó ante el Foro Económico Mundial, el llamado “Plan México”, se puede entender o interpretar de la siguiente manera: Que la presidenta Claudia Sheinbaum ya está fuera de la realidad a causa de tanto zalamero y pelagatos que tiene a su alrededor, ya que, aunque cuenten con estudios de posgrado son capaces de ocultarle la verdad y la realidad (para proteger su salario y posición), alientan en sus fantasías y delirios una grandeza que no existe.

     Que miente deliberadamente tratando de engañar a todo mundo, incluido el sector patronal, bancario e inversionista (internacional y nacional), considerando desde su pensamiento político que todo le es lícito para sus fines (y que los demás son tontos); consideración por demás absurda y estúpida. Se podrá pensar distinto; pero tal posición no convierte a nadie en tonto, ni mucho menos en ignorante de lo que sucede.

O que de plano no entiende la enorme responsabilidad que aceptó, lo cual sería todavía más grave. Que perdida por semejante honor, se atrevió a aceptar una candidatura para la que no está preparada, ni capacitada, pasando por alto que los deberes presidenciales son mayores aún al honor, y que sus decisiones y yerros, pueden marcar negativamente las vidas y destino de casi 130 millones de mexicanos (así como capitales extranjeros y nacionales invertidos en nuestro país).

¿Cuál de las tres es la acertada? Porque las cosas en México cada día están peor, aun cuando el gobierno de la 4-T pretenda maquillarlas. Todos los indicadores le señalan al gobierno de Sheinbaum que la economía va en picada, en caída libre, sin embargo, en un escapismo absurdo (expresión de inmadurez, soberbia, o ambas cosas) pretenden ignorar la realidad, promoviendo una campaña permanente de mentiras que saben perfectamente que no se van a cumplir ¿O ya están tan mal de la cabeza a causa del mareamiento del poder que se niegan a aceptar la realidad?

     ¿Nadie le dijo —aunque desde este modesto espacio si se señaló— a Sheinbaum y su gabinete de populistas fanáticos, que con la DESTRUCCIÓN DEL PODER JUDICIAL para crear ese mamotreto sustitutorio de ‘poder judicial’ integrado por ignorantes e improvisados (la gran mayoría), el T-MEC quedaría expuesto a la desaparición? ¿Qué inversionista en su sano juicio lo haría en un país donde su capital está en riesgo a causa de la ausencia de un estado de derecho y la incertidumbre jurídica?

¿Pensaban ingenuamente que una Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidida por un esotérico semi analfabeta jurídico que no tiene la menor idea de semejante responsabilidad, acompañado en su mayoría por togas (ahora con bordados oaxaqueños algunas) portadas por personas que carecen también de la preparación, capacidad y experiencia judicial para resolver en semejante Tribunal, LLEGARON allí, sin que los grandes capitales extranjeros y nacionales SE ENTERARAN?

     Considerar siquiera que alguien se atrevería a invertir en un país carente de certeza jurídica para las inversiones sería propio de mentes malformadas o muy limitadas ¿Cómo van a venir nuevas inversiones a México? ¿La presidenta Claudia cree en verdad en los halagos de Trump? Creer que pueden engañar la opinión pública mundial, en particular a los capitales, que mareados por las estupideces goebbelianas de sus ‘asesores’ presidenciales vendrían a invertir, es el colmo de la limitación política e intelectual.

    ¿Creen en verdad que los capitales de Estados Unidos y Canadá renovarían el T-MEC con tribunales laborales que todo conceden al empleado (aceptándose como verdad todo lo que asegure en su demanda) y niegan al empleador el acceso a una verdadera justicia? Los nuevos abogados laborales tienen como máxima “que el que echa más mentiras y las prueba es el que gana”, y los mexicanos (muchísimos) saben mentir, y bien. El gobierno tiene siete años dando cátedra todas las mañanas..

Además, y como mexicano duele decirlo, estamos parados sobre un polvorín económico que amenaza con la peor explosión y crisis de toda nuestra historia. La deuda pública nacional —crecida en gran medida a causa de las dádivas de dinero para casi todos y para todo— ya supera por primera vez en nuestra historia la astronómica cifra de $ 20 BILLONES DE PESOS (El Economista, 15/Sep/2025). Lo que nos mantiene expuestos a la mayor crisis económica que hayamos padecido jamás.

No hay obra pública, las necesidades fundamentales de los mexicanos no se están atendiendo. Las respuestas del estado son mediáticas, no reales, la educación, la salud, carreteras, convivencia social, todo, absolutamente todo va en declive. Pero, sobre todo, lo peor, y que no han querido aceptar, ni mucho menos corregir, es el gravísimo problema de la INSEGURIDAD NACIONAL.

     México está en manos de criminales de todo tipo y tamaño, dentro y fuera del gobierno, con la tolerancia o complicidad de éste. El escándalo del contrabando de diésel y gasolinas sin pagar impuestos, además de ser un saqueo brutal a las finanzas públicas (se estima el daño en más de MEDIO BILLON DE PESOS), es una de las causas de la escandalosa QUIEBRA DE PEMEX. Empresa a la que hay que declarar en quiebra y pagar a acreedores y empleados con los activos. Punto. Nos sale mucho, pero mucho más barato comprar las gasolinas a los vecinos del norte, que “producirlas” aquí.

     ¡Basta ya de tanto saqueo, de tanto criminal que argumenta “derechos” para cometer sus ilícitos a la vista de todos, con la anuencia, silencio, o complicidad del gobierno! La conducta y posición de Sheinbaum y la 4-T nos recuerdan las mentiras y acciones de Stalin y la masa burocrática que le hacía fuerte, deshaciéndose de todos que le estorbaban a los planes del dictador asesino (era lo único que le interesaba).

     A propósito de asesinos, el ciudadano común, en prácticamente todo el territorio nacional, está expuesto o bajo el asedio de las extorsiones, que no son otra cosa que el IMPUESTO CRIMINAL. Los homicidios no bajan, aunque las estadísticas así lo maquillen, pues en las legiones de desaparecidos está la respuesta faltante. El gobierno de Sheinbaum no hace gran cosa, nada que haga sentir a la enorme fauna delincuencial el peso de la ley. Su aversión al orden, el estado de derecho y el uso de la fuerza pública para hacer valer esa ley, tienen al país hundido en el caos y bañado en sangre. Y SIN SEGURIDAD, NO HAY CRECIMIENTO ECONÓMICO señora presidenta.

¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!

Email: mahergo1950@gmail.com

Tiempo de lectura: 5 min

Ver en la televisión, o leer en los periódicos (con fotografías) las graves y múltiples atrocidades cometidas por los delincuentes encapuchados de la dizque “Normal” de Ayotzinapa el pasado 25 de septiembre, dan la impresión de que vivimos en un país sin ley. Que el más fuerte, o ciertos grupos afines al gobierno, tienen licencia absoluta para destruir y delinquir cuanto quieran. Que la ley no aplica para estos criminales salvajes, incivilizados, malvados, y destructores, claro, destructores del patrimonio ajeno, pues en su miserable y condenable vida no han construido ni aportado nada a la sociedad que no sea problemas y peticiones. Nada más.

La serie de graves y cuantiosos delitos cometidos por estos guerrilleros encapuchados en ningún país en el que aplique el estado de derecho les permitirían manifestarse en esa forma. Pero no, estamos en la dictadura de MORENA y, para este pseudo gobierno, son cosas de muchachos, pininos de entrenamiento para los cuadros del segundo piso de su proyecto ¿o no?

Porque para un gobierno demócrata, quien viole la ley tiene que pagar las consecuencias y lo que hicieron estos malvados trogloditas —que por lo que se observa de sus conductas vinieron a sus prácticas profesionales de anarquismo— han quedado absolutamente impunes. Sí, ¡ABSOLUTAMENTE IMPUNES!

Analicemos esa actitud permisiva del actual gobierno: Mientras que en el movimiento del ’68 los estudiantes no le tenían miedo al Ejército ¡le tenían pavor!, los ayotzinapos, hijos mimados de MORENA Y LA 4-T, son capaces de venir desde su Normal Patricio Lumumba ¿o cómo se llama? en el Estado de Guerrero, en autobuses robados, obviamente, nada menos que para atacar el Campo Militar No. 1 del ejército mexicano en la ciudad de México. Queda claro que se saben impunes. Estamos seguros que si el Ejército les respondiera como es su deber: una legión de plañideras correría horrorizada hasta las faldas de la señora que cobra en Derechos Humanos.

Lo que es peor ¡ver para creer!, derribaron la puerta de ingreso de dicho cuartel con un camión de reparto robado (delitos acumulados), prendiendo fuego a toda la fachada del edificio, lanzando petardos y bombas molotov, y… ¡NADA LES HICIERON! Terminada su materia de prácticas profesionales de anarquía y terrorismo, retornaron al centro de la ciudad para continuar con sus destrozos, saqueos y demás delitos.

Delitos que sumados cuentan por decenas de millones de pesos, tanto en contra del patrimonio nacional, como en el de tantos particulares afectados al paso de estas hordas criminales; ilícitos tumultuarios que a causa del monto y la comisión cada vez más frecuente, además de los daños, están provocando hartazgo entre empresarios y comerciantes, que vez tras vez son afectados, y jamás han visto que el gobierno haga valer la ley.

Los dizque ‘gobernantes’ de MORENA dicen al respecto que “ellos no van a reprimir”dejando en claro que en sus mentes trastornadas, hacer valer el estado de derecho “es reprimir”. El subconsciente les traiciona. Así llegaron ellos al poder: campeones de marchas, manifestaciones y desmadres, conocen al dedillo el manual de la destrucción social y el rompimiento del orden. Olvidan, sin embargo, que nadie votó por ellos para que disimulen semejantes cadenas de delitos, al contrario, se les votó para que cumplieran e hicieran cumplir la ley.

Antes de concluir con este artículo, otros compinches o camaradas de los ayotzinapos, los vándalos anuales del 2 de octubre (que ni habían nacido siquiera, que no saben realmente qué pasó, por qué, ni cuáles eran las condiciones políticas, sociales e internacionales en ese año y momento tan especial) salieron a hacer lo propio, destruyendo a su paso cuanto se les antojó. Y no solo eso, lesionando a 90 policías con petardos y piedras (algunos de manera grave), destruyendo y robando cuanto se les antojó a estos delincuentes con credencial al estilo James Bond «con licencia para matar» (y robar).

Una nota periodística del día siguiente recoge la denuncia e indignación de una comerciante propietaria de un negocio de joyería del centro de la capital, “Perdí entre dos y medio y tres millones de pesos en joyería” (El Universal, 3/Oct/2025), quien declaró a ese medio que no contaba con seguro debido al alto costo de este. La lista de afectados es por demás larga.. ¿Gritando consignas de un hecho ocurrido hace 57 años es permitido robar, lesionar, matar, y destruir de manera impune? ¿Está acaso semejante horror contemplado en la Constitución? ¿Lo permiten el Código Penal y el de Procedimientos Penales?

Es demasiado. ¡Ya basta señora presidenta! Si no pueden aplicar la ley a los ayotzinapos y demás fauna anarquista porque sus mentes torcidas y ajenas al estado de derecho no se los permiten, RENUNCIEN, pero no hundan más este país en el caos y la ingobernabilidad.

¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!

Email: mahergo1950@gmail.com

Tiempo de lectura: 4 min

Hoy no hablaremos de política, la ocasión merece una excepción. Como periodista estoy comprometido con el oficio; en lo personal lo considero también una vocación, pero hoy, hoy es un día especial para su servidor. Soy integrante de la generación de abogados 1970-1975 y este mes cumplimos medio siglo de nuestra graduación.

La Universidad de Guadalajara nos formó en sus aulas, nos aportó grandes maestros, hombres sabios y eruditos en el derecho para que nos fueran instruyendo, forjando con paciencia mentes jurídicas que pudiesen entender con el cincel de las palabras y las normas una visión capaz de defender a los futuros clientes dentro del marco legal (con la ética y limitaciones naturales). Disculpándome con el resto por la desmemoria (que no la ingratitud) me recuerdo de los nombres de algunos catedráticos: Alberto Rosas Benítez, Arturo Ramos Romero, Adalberto Ortega Solís, León Aceves Fernández, Rafael García de Quevedo, Mario Hernández Gómez, Mario Rivas Souza, Blas Nuño Aguilar, Enrique Rodríguez Ontiveros, Roberto Larios Valencia y tantos juristas más de renombre.

En ese momento el grupo de edificios de Humanidades (Derecho, Economía, Historia y Filosofía y Letras), además de ser nuevos y con excelente diseño arquitectónico, nada podían envidiar a ninguna universidad privada. Cinco niveles de aulas en un edificio de forma semi circular, contaba en la parte posterior con tres auditorios, uno muy amplio (donde se recibió a personajes de la talla del Dr. Salvador Allende).  Por la entrada principal en Av. de los Maestros, enfrente estaba el hermoso Parque Alcalde, así como un amplio estacionamiento para los autos de maestros y alumnos. Apena subías unos escalones que hacían lucir el conjunto de edificios y bellos jardines con florecientes rosales, te encontrabas con las oficinas de la facultad, y a un lado, las escaleras de acceso a todas las aulas. En el piso inferior de la facultad se encontraba un moderno y amplio restaurant-cafetería, muy propio de aquellos años. La decisión era tuya, podías quedarte a tomar café o charlar, o subir a tu salón de clases y aprender para formarte en la profesión elegida.

Nuestro acto académico (graduación) en el verano de 1975 fue en el auditorio que luego llevaría el nombre del Dr. Salvador Allende (tenía poco menos de dos años de muerto). Nuestro padrino fue el entonces Senador Javier García Paniagua y el presidente de la Facultad era mi estimado amigo y compañero Abel Tinajero Alvarez. Fueron días llenos de sueños e ilusiones, muchos de mis amigos serían con el tiempo jueces, magistrados, funcionarios públicos de alto nivel y cuando menos una docena de ellos prestigiados Notarios Públicos.

Días que, debido a la edad y los sueños, veías el mundo con una mirada distinta a la actual, que de hecho lo es, hoy la humanidad, nuestro entorno y circunstancias han cambiado, y mucho. En no pocos aspectos se ha desfigurado, incluyendo la impartición de justicia y el campo de la abogacía ¿Cómo buscar en 2025 la justicia federal cuando ese poder ha quedado en manos (su mayoría) de una cofradía partidista emanada de MORENA?, que, aunque aparentemente son “abogados”, queda claro que no tienen la menor idea de cómo se imparte la justicia pues carecen de carrera judicial, de manera que los problemas que se avecinan a nivel nacional son de pronóstico reservado, pero para nada halagüeño, pues el estado de derecho prácticamente ha desaparecido..

A medio siglo de aquella graduación hoy nos reunimos de nuevo, primero, para dar gracias a Dios por la vida y el regalo de esa profesión que para la mayoría ha sido una meta cumplida, al igual que fuente de ingresos y sostén de una familia, para otros, solidez empresarial y/o comercial. Hoy, después de una ceremonia religiosa, nos hemos congregado a comer acompañados de nuestras familias en un hermoso lugar. Las arrugas en los rostros, las canas, o la ausencia de pelo muestran el paso del tiempo. La mayoría somos abuelos, por tanto, padres y esposos (o esposas, porque varias de nuestras condiscípulas son mujeres).

Las charlas son distintas a nuestra fiesta de hace cincuenta años. En aquella ocasión tuvimos un baile en el Auditorio de Jalisco. Hoy nos reunimos a comer, charlar, intercambiar experiencias de vida y opiniones acerca del presente y futuro. Por cierto, muy oscuro para casi todos.

Antes de concluir la narrativa, debo decir que muchos de nuestros condiscípulos, ochenta para ser exactos, ya han fallecido. Así es la vida, nuestro tránsito es breve, aunque en la juventud no lo consideremos así, pues pensamos que seremos eternos, lo cual, aunque es verdad, no en este cuerpo ni en estas condiciones. Las Sagradas Escrituras responden con precisión todo lo relativo a esto; al campo espiritual. Por la gran estimación que guardo a mis compañeros y compartiendo con los lectores esta historia de vida —que también es parte del existir social— anexo un par de fotografías. Una de hace 52 años, la otra de este día tan especial para todos mis compañeros y su servidor (viernes 26/Sep/2025). A todos… ¡FELICIDADES!

¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!

Email: mahergo1950@gmail.com

Tiempo de lectura: 4 min
Page 1 of 1621234102030...Last »