Opinión
Columnas

En México no sólo se ha corrompido el gobierno y grandes sectores de la sociedad. También el lenguaje ha sufrido cambios y no precisamente para bien. Hoy abordaremos un tema que por lo general no se toca para no herir susceptibilidades, para parecer siempre de vanguardia, ’progre’, políticamente correcto y no verse ‘conservador’; posición que obliga a quedarse callado ante situaciones absurdas que conllevan consecuencias de diversa índole: desde las políticas, hasta las históricas, de las sociales a las económicas, de las educativas a la miseria misma.

Los gobiernos de México, en mayor o menor medida, han tomado una actitud paternalista respecto a los pueblos indígenas, que hace un siglo no solamente se entendía, se requería. El atraso económico y educativo en el que se encontraban urgía de la atención gubernamental para educar y sacarles de la miseria. De crear estructuras, escuelas, caminos, fuentes de trabajo o promover la creación de las mismas, pero, sobre todo, de educarles, puesto que son pobres, pero no tontos.

      Uno de ellos en el siglo XIX, que ni siquiera sabía hablar español; anhelaba dejar su condición de miseria por lo que se esforzó, aprendió el idioma nacional (las lenguas indígenas son cientos ¿cuál es la buena?), estudió y se convirtió con no pocos esfuerzos en abogado, Ministro de la Suprema Corte y finalmente en Presidente de México. Su nombre Benito Juárez García.

     Si se ha quedado de ‘originario’ y hablando en su idioma materno, casi nadie le entendería y no hubiera salido de su estrecho círculo de miseria; un indígena pobre más. Digámoslo con claridad: probablemente una carga más para el país. Pero no, repudió ese sitio de miseria al que los políticos les encanta tener a los mexicanos de origen indígena, asumiendo su papel de mexicano (no de indígena) y subiendo uno a uno los escaños de la escalera social por méritos propios.

    Después de la Revolución de 1910 y una vez pacificado el país, los gobiernos de la época implementaron programas diversos para ayudarles a salir del atraso. Lamentablemente muchos de estos eran elaborados en oficinas y por tanto alejados de la realidad. Se pasó por alto que son 68 grupos con 364 lenguas o dialectos distintos, con necesidades y cosmovisiones diversas, lo que requiere de programas adecuados a su entorno y condiciones.

Y justo en este punto es donde los demagogos y populistas los quieren tener. Son carne de cañón, grupos con los que se cuenta siempre debido a los “favores” recibidos de papá gobierno, pero sobre todo en los de la 4-T, corruptos e inmorales como no se había visto quizá desde el siglo XIX. Para los gobiernos de MORENA ya no solo son indígenas, en su afán de tenerles controlados, ahora son ‘PUEBLOS ORIGINARIOS’. En síntesis: Los verdaderos mexicanos.

Si nos atenemos a tan absurda (para no decir estúpida) visión, para quienes afirman semejante disparate: el 87 por ciento de los mexicanos (aproximadamente) no lo somos. Estamos en un limbo histórico; ocupamos un espacio ajeno en el país y el planeta, y jamás seremos mexicanos ¿Cómo?, si los originarios son otros.

      Pero si basamos nuestra identidad en los sucesos que nos concedieron un país llamado México, en primer orden, debemos considerar que antes de la llegada de los españoles no había país, eran muchos pueblos enemistados y peleoneros entre sí (algunos de ellos con rituales religiosos horrendos en los que asesinaban personas, aunque ellos les llamaban “sacrificios”).

Tres siglos de mestizaje llamados la EPOCA COLONIAL dieron origen finalmente al pueblo mexicano y ese país que llamamos México. Siglos que sirvieron para nuestra formación, visión política, moral, espiritual, económica y demás, forjando en quinientos años el pueblo que ahora somos.

Queda claro que no es un asunto estático. Por supuesto que no. Tiempos y circunstancias exigen adecuación y los retos para cada generación reclaman, entre otras cosas, levantar la mira, detectar los retos y problemas, y con esto en mente, buscar su mejor solución pues a final de cuentas un país es como una familia y entre todos sus miembros se tienen que afrontar y resolver los problemas colectivos. ENTRE TODOS.

     Sin embargo, ahora sucede, que los gobiernos de MORENA en su demagogia y manipulación han inventado esa estupidez de “PUEBLOS ORIGINARIOS” dividiendo con ello a los mexicanos, pretendiendo falsamente engrandecer a los indígenas, cuando lo único que hacen es sumirles en el atraso y la pobreza extrema. En engreírles artificial y dolosamente.

Y es que, si aceptáramos semejante clasificación de “PUEBLOS ORIGINARIOS”: 117 millones de habitantes nacidos en este país llamado México nos convertiríamos prácticamente en apátridas. En forasteros perniciosos que llegamos a despojar a los habitantes ‘originarios’. ¡Por favor, han llevado su farsa y división demasiado lejos!

No debe de haber “leyes ni costumbres” especiales para ellos, puesto que la CONSTITUCIÓN MEXICANA es para todos los que hemos nacido en este país, y todos nos debemos regir por ella, ser protegidos por los derechos que de ella emanan, como también sujetos a sus obligaciones.

     Lo que debería el gobierno (en lugar de dividirnos más) es detectar y detener a las muchas bandas de explotadores que, por todo el país en las esquinas de avenidas y calles con tráfico, regentean a grupos numerosos de mexicanos (“indígenas”) integrados por mujeres y niños para que pidan limosna (por la tarde o noche pasan a recogerlos, y, por supuesto, a quitarles el dinero recaudado, ya que se trata de otra expresión de crimen organizado).

Niños que deberían de estar en la escuela y mujeres en su hogar o en un empleo formal. Y no vengan con el cuento que “no hay empleos” cuando lo que falta en México en este momento son personas que quieran trabajar. Las ofertas de empleos en casi todos los negocios son parte de lo cotidiano. Basta, pues, de estupideces gubernamentales. Todos somos mexicanos y no hay pueblos “originarios” pues en el sentido literal no existe ninguno. Repito: ¡NINGUNO!

¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!

Email: mahergo1950@gmail.com

Tiempo de lectura: 5 min

La traición entre capos del narcotráfico que terminó con la entrega del “Mayo” Zambada a las autoridades de Estados Unidos, terminó, como es sabido y padecido por los sinaloenses, en una guerra entre bandas criminales que mantiene desde hace tres meses aterrorizada a la población y encerrada en sus hogares.

Una guerra en la que el gobierno en sus tres niveles ha sido un simple testigo, distante y ajeno a los hechos, que se restringe a recorrer calles y avenidas para aparentar que hace algo; a limitarse a recoger los muertos y levantar el parte para la carpeta correspondiente, cuando su deber desde el primer día era someter con el uso de la fuerza pública a las bandas de asesinos. ¿O no saben que el estado mexicano es el único legitimado para hacer uso de esa fuerza?

Los abrazos ofrecidos a las bandas del tabasqueño fueron muestra inobjetable de su complicidad. De su relación con las bandas criminales del Sr. Guzmán y el Sr. Zambada (tan propio él con los asesinos; y tan ofensivo e hiriente con periodistas e intelectuales).

Una guerra en la que la sangre ha corrido en abundancia, pero que para un gobernador tan inútil como evidentemente cómplice NO PASA NADA. Lo peor del caso, apoyado por la presidencia de la República y los senadores y diputados de MORENA, tan cínicos como el propio Rocha Moya, quien inexplicablemente —desde el punto de vista legal— permanece en el cargo en lugar de estar en la cárcel.

     En tres meses han cometido más de 551 asesinatos (El Universal, 3/Dic/2024), 574 personas han sido privadas de su libertad por las bandas, un promedio de 20 automóviles por día son robados (para sumar un total de 1,700) y contando, al igual que múltiples negocios incendiados. Ni qué decir de los daños colaterales a tantos inocentes en sus viviendas y patrimonios. Y el gobierno indiferente y lejano absolutamente a sus gobernados.

La economía se encuentra totalmente colapsada sin que al gobierno le importe un comino y la que cobra como presidenta (igual que como el inútil del anterior) solo salga en las mañanas a fingir que no pasa nada. En tanto que el comercio, la industria, los prestadores de servicios y los asalariados sufren no sólo el encierro en sus casas y falta de recursos, sino que cuando se atreven a salir a trabajar por un rato, están en un estrés permanente. En un estado de horror que al estado mexicano y a las autoridades estatales y locales no les importa. Se dice que las pérdidas sufridas en estos tres meses de guerra criminal (INADMISIBLE EN UN PAÍS DEMOCRÁTICO Y DE LEYES) son ya mayúsculas y en buena medida irrecuperables en la mayoría de los casos.

Se dice que las pérdidas económicas en ese Estado son hasta el pasado día tres del mes en curso, suman ya la cantidad de $ 18,000’000,000.00 (dieciocho mil) millones de pesos, aunque lo cierto es que dicha cantidad no considere a los micro comerciantes y vendedores ambulantes.

La salud física y mental producidas por la violencia y el encierro obligado, comienzan a cobrar una alta factura familiar y social, pero que sin duda valorará correctamente en el momento que la violencia se calme y se puedan evaluar de mejor manera los efectos nocivos (producto en buena medida de los afectos y abrazos de López Obrador). No es fácil ni rápido superar semejantes traumas. No es lo mismo la mente perversa de los criminales (y gobernantes cínicos). que la de ciudadanos pacíficos y sus familias.

      El retroceso en la educación de los habitantes de Sinaloa llevará varios años en recuperarse, sobre todo si se le suman los efectos de la pandemia. Y si agregamos a ese coctel de desgracias que la universidad pública local también está controlada por mafiosos y el cuadro es de total horror.

Muchos otros son los efectos nocivos para los habitantes de aquel estado norteño. Sobre todo, para aquellos que han padecido la muerte de sus seres queridos o perdido sus fuentes de trabajos o patrimonio (o ambas cosas). Pero para desgracia de estos mexicanos al gobierno no le importa en absoluto su destino, sufrimientos y circunstancias.

Por lo que se aprecia, a la que cobra como presidenta le importa más el inquilino de “La chingada”, en Palenque, que los millones de habitantes de Culiacán, Mazatlán y casi todo Sinaloa. Para la presidenta Claudia sólo la aprobación y gusto de López Obrador valen, los ciudadanos ‘le valen’, como dice el pueblo bueno. La liga de la paciencia pública ya no aguanta más ser restirada. El gobierno federal tiene recursos, armas y personal calificado en el Ejército que en unos cuántos días podrían someter a los criminalesPresidenta: usted protestó cumplir la ley y proteger a los mexicanos, cumpla pues con su deber, tenga por seguro que de hacerlo tendrá más beneficios y a largo plazo, que continuar volteando hacia “La chingada”.

 

PRO-PALESTINOS INTERRUMPEN EN LA FIL 2024

 

     Como es propio de estos grupos de agitadores, que gustan de hacerse a las víctimas —valiéndose de la poca o nula información de la masa social—, interrumpieron en la FIL 2024 con agresividad, gritos y amenazas, este viernes 6 de diciembre, la charla titulada “INSTRUCCIONES PARA HABLAR DE MEDIO ORIENTE”, integrada por Maruan Soto Antaki, Jacobo Dayán, Adina Chelminsky y Leonardo Curzio como moderador, a quienes los organizadores tuvieron que sacar para evitar ser agredidos por los invasores pro-palestinos. Que como es sabido, son capaces de hacer cualquier cosa para salirse con lo que ellos creen que es “su causa” (por eso son calificados de terroristas).

Una FERIA INTERNACIONAL como es la FIL, en la que todos los pensamientos caben y todas las expresiones también, siempre y cuando se hagan desde el orden y el respeto, se vio trasgredida por estos PRO-PALESTINOS, que como es propio de ellos, a través de la violencia verbal y las amenazas contra los panelistas hicieron que se cancelara la charla en curso.                        Qué reprobable que ni siquiera sean capaces de respetar un evento de tal magnitud y naturaleza. Sus inclinaciones anarquistas/terroristas no deben ser admitidas, mucho menos en una fiesta cultural como lo es la FIL GUADALAJARA.

¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!

Email: mahergo1950@gmail.com

Tiempo de lectura: 5 min

Llegó de nuevo la FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, edición 2024, fiesta que aporta a México y el mundo, en su debida proporción, una serie de beneficios que van desde el intelectual hasta el económico, del formativo al social, todo, partiendo de ese maravilloso invento humano llamado libro. Fuente o abrevadero de tantas cosas positivas, y obligado decirlo, también negativas.

¿Acaso con un cuchillo las amas de casa no se ven favorecidas en sus labores de cocina, el taquero en su popular oficio, o el cirujano para extirpar tumores? Aunque también esa misma herramienta puede ser utilizada para asaltar, herir, o matar. El uso que se da a las cosas determina en todo caso los beneficios.

Dejando de lado las malas lecturas, que las hay, y en muchos aspectos y temas, nos avocaremos a los beneficios en general que nos aportan los libros y la lectura. Sí, porque nomás de adorno en bibliotecas no aportan nada que no sea belleza decorativa. Su valor e incontables beneficios se encuentran y reciben a través de la lectura.

En lo personal me inicié allá por el año de 1954 con los cuentos del Pato Donald, La pequeña Lulú, Toby y sus amigos, Superratón, Los supersabios, El Pájaro Loco y muchos otros. Para algunos adultos su lectura les resultaba inadecuada para los niños. En lo personal no compartía su punto de vista, ya que además de divertidos, de no contener malas enseñanzas, estimulaban la imaginación y fomentaban el gusto por la lectura.

Nuevos costaban un peso, pero como para los niños era mucho dinero, había locales donde los alquilaban. Si los leías allí eran .10 ctvs., pero si los llevabas a casa por un día eran .20 ctvs. Yo alquilaba dos para llevar a casa, pero como éramos muchos hermanos (13 para ser exactos), varios los leían y el alquiler se reducía.

En quinto año de primaria (1960) nos hicieron leer el libro “Corazón, diario de un niño”, de Edmundo de Amicis, y al siguiente, todas las tardes, de 4 a 6 p.m., eran dedicadas a la lectura de libros de aventuras. Fui alumno del Colegio Luis Silva, el más antiguo de Guadalajara (donde también estudiaron Juan Rulfo y Jorge Matute Remus, por mencionar algunos alumnos notables de distintas épocas). La escuela se encargaba de prestarnos los libros a todos los niños de ese grado. Las obras de Julio Verne, Emilio Salgari, Mark Twain, Jonathan Swift y demás autores enriquecieron nuestra mente en formación, abriéndonos a los niños de entonces la mente a horizontes maravillosos, a estímulos e imaginación que en la vejez no terminan, ni dejan de gozar con las letras impresas.

Sí, porque, ¿no me digan que la lectura de un libro en internet sabe igual? Perdonándoseme la expresión, y como dijo una de mis nietas ¡guácala! En lo personal prefiero el impreso, con el puedo viajar a dónde sea, puedo sentarme en la banca de un parque, de un café, de una plaza, en mi recámara o estudio, en un camión, avión, en fin, su facilidad de portación y acceso a sus beneficios son enormes (y en el presente poco apreciados por muchos; sobre todo por no tener el gusto por la lectura y sí la adicción a la tecnología; conscientes o no de ello).

Este sábado 30 de noviembre se inicia pues esta maravillosa fiesta de las letras, la FIL Guadalajara. Primera a nivel mundial en español, y segunda en todos los idiomas (en seguida de la de Frankfort). Es una alegría y un honor que nuestra ciudad sea la sede y génesis de semejante aporte a la cultura nacional e internacional.

En un momento como el que se vive, en el que los autócratas y los regímenes totalitarios crecen y amenazan con apoderarse de los países (incluyendo al nuestro), esta Feria aporta grandes dosis de oxígeno a la inteligencia de los asistentes y lectores, como también de esperanza, al alertar a las mentes adormecidas por el adoctrinamiento cotidiano y machacón del gobierno, cuya apuesta por la ignorancia, las mentiras y la manipulación de masas son exhibidos en foros como este. De una y decenas de formas y voces distintas, sin duda que serán exhibidos.

En lo personal me sumo a esta tarea en el despertar de neuronas y traer luz a los callejones de las tinieblas cuatroteístas, que han engañado y mantienen en el engaño, a millones de compatriotas, para que a través de los libros el engaño se revierta y la libertad, la justicia, y la democracia retornen a México, pues con ello, el clima de violencia que nos horroriza y oprime se irá controlando hasta volver al estado de derecho que tanto anhelamos.

Así que pongo mi granito de arena en esta inigualable fiesta invitando a los lectores a la presentación de mi nuevo libro, titulado «DE LA ALEMANIA NAZI AL MÉXICO DE LOPEZ OBRADOR». Fecha y datos se muestran en la invitación que anexo (me dará gusto tenerles presente).

¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!

Email: mahergo1950@gmail.com

Tiempo de lectura: 4 min

Mientras el trabajo de destrucción del México libre, republicano y tripartita avanza sin descanso, decenas de millones de mexicanos permanecen en un sueño soporífero de indiferencia que no les ha permitido ver en absoluto lo que sucede. Mientras que aquellos que están conscientes de la realidad política nacional no pueden dar crédito a semejante conducta (en muchos sentidos suicida).

    Un sexenio con un psicópata al frente que se dedicó a destruir la República y sus Instituciones —lo único a que le ha puesto empeño en toda su miserable vida—, aliándose con las bandas criminales, derrochando el presupuesto y dejando de invertir en las necesidades y prioridades nacionales (salud, seguridad, educación, infraestructura y un largo etcétera); dejando morir a más de 800,000 personas durante la pandemia por una deficiente o nula atención médica; permitiendo que asesinaran a 250,00 mexicanos (cuando menos el 98% de esas muertes impunes); dejando la seguridad en manos del Ejército que en lugar de cuidar al pueblo, se limitó a pasear en caravana por calles y carreteras, así como a construir obras caprichosas para tener contento al Nerón de Macuspana.

Un sexenio en el cual se vio destruido lo construido por varias generaciones de mexicanos en un siglo de trabajo, esfuerzo, ahorros, inversión y visión conjunta. Contra todas estas bendiciones sociales se abalanzó a destruir este resentido social, este enfermo de la mente y del corazón, destruyendo la República, el Poder Judicial, la Democracia, los Organos autónomos y todo aquello que le pudiera impedir ejercer el poder al tabasqueño y su pandilla; como le calificara esta semana en valiente discurso Guadalupe Acosta Naranjo al recibir el Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo.

Mensaje valiente que, sin estar escrito en papel alguno, brotó genuino y vigoroso del corazón de un mexicano, que, como muchos, sufre cotidianamente al ver lo que está ocurriendo en nuestro país, del cual se reproduce una parte:

 

“Lo único que no podemos perder es la esperanza. Lo que esta sucediendo es una tragedia, estamos perdiendo a pasos agigantados trozos de República y de democracia… 

 

Y al referirse a los gobiernos de MORENA lo dice con firmeza y claridad:

 

“Es una pandilla de personajes que se sienten poderosos y que hacen cosas inimaginables hasta hace poco… ¡inimaginables! Tener de presidente del Senado a quien tenemos… Tener una consejera jurídica que se borra ella misma de una iniciativa de ley…  Tener una Vicepresidenta que es presidenta de México.

     Tanta lucha, tantos años para que las mujeres tengan el lugar que se merecen después de tantos años, para que la primera que llegue esté sujeta a las decisiones de un hombre… ¡eso es lo que estamos viviendo!

     Alguien tiene que cortar el teléfono rojo de ese rancho. Alguien tiene qué exigirle… urge que tome protesta… urge que tome protesta. ¡Porque de lo contrario lo que estamos viendo no es un retroceso de algunos años… regresamos al ‘28 del siglo pasado y un neocallismo con una sociedad como la nuestra, no, no lo merecemos nadie!

     Y Mirar con temor, por miedo a represalias, porque son rencorosos, porque son cobardes, porque son abusivos, porque son Puk y Suk gobernando las Cámaras (dos cavernícolas, personajes de un cuento de los años ’60, refiriéndose obviamente a Monreal y Noroña) ¿Por eso vamos a dejar de luchar? ¿Por esa razón nos vamos a quedar con los brazos cruzados…? ¡Aquí estamos, no tenemos fuero y estamos dando la batalla porque México se lo merece…!

     Esta medalla yo no la merezco porque estoy haciendo lo que debo de hacer. Ni un esfuerzo extra que lo que la Patria nos está exigiendo…”

 

Palabras de un mexicano valioso y comprometido son estas. Merecen ser registradas y recordadas. Un espejo en el que millones de mexicanos se deben ver, de observar que una terrible dictadura avanza, ya que no se trata del ‘viejo priísmo del siglo pasado como muchos aseguran. De ninguna manera. Es una vulgar y oprobiosa dictadura, un régimen totalitario que ha desmantelado ya la mayor parte de nuestras estructuras republicanas y democráticas, sustituyéndolas de manera rápida por escenografías de utilería que parezcan ser lo mismo, pero no lo son; engañando en el inter a la masa comodina con dinero que en lugar de ir a la compra de medicinas, hospitales, pago de policías, mantenimiento de carreteras y demás urgencias y necesidades sociales, va a parar (por un poco de tiempo) a los bolsillos de los millones de ilusos y engañados.

Este año López Obrador pidió prestados 2 billones de pesos. Sí, dos millones de millones de pesos, gran parte de esa fortuna fue a parar a los bolsillos de los engañados, ya fuera para ganar su voto, ya mediante pensiones y becas. Dinero que ya está costando diariamente una fortuna en pago de intereses para los prestamistas internacionales. Y como Claudia ya amenazó con dar más dinero a las graderías aplaudidoras, la DEUDA PÚBLICA CRECERÁ MÁS, ASI COMO LOS INTERESES, que, dicho sea de paso, tendremos que pagar entre todos los mexicanos y por varias generaciones. Lo dicho: “Y la dictadura avanza!”.

¡Hasta el próximo sábado si Dios nos permite!

NOTA: la semana anterior estuve de vacaciones, por eso no hubo artículo.

Email: mahergo1950@gmail.com

Tiempo de lectura: 4 min
Page 3 of 153« First...2345102030...Last »