Opinión

Este 15 de noviembre el gobierno de Jalisco inició un programa para detener conductores en estado de ebriedad, precedido por una larga y costosa campaña en los medios, que aunque necesaria, es contradictoria en varios sentidos. Asegura ser contra los ebrios, pero basta que la persona haya tomado una o dos copas para ser multada o consignada. Asegura no ser recaudatoria pero las multas son por más de 10 mil pesos ¿irán a detener a puros diputados, senadores, regidores, consejeros del IFE, deI IEPCJ, empleados del Congreso y demás integrantes de la monarquía huhuenche? (nomás ellos tienen ingresos para pagar multas de semejante tamaño). ¿O de dónde va a sacar Vialidad para pagar los sueldos de los 200 nuevos burócratas contratados para detener briagos?

ste 15 de noviembre el gobierno de Jalisco inició un programa para detener conductores en estado de ebriedad, precedido por una larga y costosa campaña en los medios, que aunque necesaria, es contradictoria en varios sentidos. Asegura ser contra los ebrios, pero basta que la persona haya tomado una o dos copas para ser multada o consignada. Asegura no ser recaudatoria pero las multas son por más de 10 mil pesos ¿irán a detener a puros diputados, senadores, regidores, consejeros del IFE, deI IEPCJ, empleados del Congreso y demás integrantes de la monarquía huhuenche? (nomás ellos tienen ingresos para pagar multas de semejante tamaño). ¿O de dónde va a sacar Vialidad para pagar los sueldos de los 200 nuevos burócratas contratados para detener briagos?

     Y aunque por el bajo calibrado de los aparatos se anticipa la detención de muchos conductores que ni siquiera toman, pero que acostumbran una copa durante la comida o la cena, otras lecciones deja a los ciudadanos la nueva medida. Por ejemplo: ¡el fariseísmo político del gobierno de Aristóteles Sandoval! No se puede digerir que mientras los criminales mantienen de rodillas a gran parte de la sociedad y poblaciones enteras de Jalisco (mediante la extorsión o derecho de piso, el secuestro, asesinato y paseo impune de “convoyes” de fauna criminal): el gobernador disimule la gravedad de la situaciòn lanzando una ruidosa campaña contra conductores ebrios, que es necesaria, pero sin resover antes nuestros muchos y graves males.

La mayoría de los ciudadanos estan hartos de tanto ladrón, de tanto narco (de todo tamaño), de tanto asaltante de personas y comercios, bueno, ya hasta miles de toneladas de mineral se roban de Jalisco para llevarlo hasta China (que sacan impunemente por Manzanillo), y el “celoso” gobierno se lanza con todas sus fuerzas contra los briagos ¡Hágame usted el favor!

A nivel nacional las cosas no parecen mejor. La impunidad recibida por los “maistros” y las bandas de forajidos nacidas y crecidas al amparo de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón es una ofensa continua que irrita al ciudadano. Desde el propio Vicente Fox y toda su parentela –incluidos los hijos adoptivos de la Nación- asì como sus hijastros y amplia parentela de Marta Sahagun, que además de enriquecerse hasta el infinito, permitieron que las bandas de funcionarios y burócratas hicieran lo mismo al saber que no había nadie que llamara y pusiera orden en el gobierno.

¿Cómo entender que a Fox se le “escapa” el chapo de la cárcel y ahora el expresidente es el mayor promotor de la legalización de las drogas? Aunque el ciudadano no quiera ser mal pensado…

¿Con qué cara los panistas acusan de corruptos a otros? La “Cocoa” Calderón fue refaccionada para su campaña en Michoacán con recursos desviados del ejercicio público. El “senador” Ernesto Cordero recientemente se desgarró las vestiduras con algunos de los escándalos de otros, sobre todo de priístas, cuando apenas en junio se le encontró a él y a sus compañeros del PAN embolsandose cheques de $430 mil pesos (16 millones de pesos en total) ¿Pero, qué son para estos ladrones 16 millones? Sobre todo para Cordero, que como candidato (o candidote) a la presidencia aseguraba que los mexicanos con $6 mil pesos al mes podemos pagar casa, carro y colegiaturas.

Ahora que en la casa vecina las cosas no marchan mejor y la corrupción es tan grande como su falsa “izquierda”. Bastará señalar que esta semana fueron denunciados seis jefes delegacionales del PRD en la capital por exigir a empresas gaseras autos Ferrari, joyas, etcétera (24 Horas, 14/Nov/2013). Y no se necesita ser adivino para saber quién ha sostenido a López Obrador y sus huestes para no trabajar y viajar por todo el país desde hace más más de siete años.

Abreviando: los mexicanos estamos hastiados de tanta corrupción de la clase política. Nadie puede gobernar cuando su único interés es el enriquecimiento personal y de grupo. El comportamiento de los partidos políticos tiene más semejanza a las mafias italianas que a institutos políticos con visión de servicio. Viven para servirse con la cuchara grande, por lo que la deuda pública ha llegado a límites escalofriantes (que desde Fox ocultan, engañando al pueblo acusando al PRI de todo, al fin y al cabo que la fama ya la tenían) encontrándonos ahora en quiebra nacional y exponiendo al pais a que los acreedores nos hagan más esclavos de lo que ya somos.

Necesitamos un TORITO para meter a tanto político ladrón embriagado de sus riquezas malhabidas, antes, sin embargo, deben quitárselas (incluido al exgobernador Emilio y su corte). Es lo justo. Para este TORITO ANTI CORRUPTOS podría habilitarse la Plaza de Toros, incluso el Estadio Jalisco, pues es probable que juntos todos los reclusorios de Jalisco (vacios) carezcan de la suficiente capacidad.

Concluimos con una carta de Benito Juárez (28/Feb/1855) ofreciendo sus servicios a la libertad de México: “Preciso es, pues, hacer entender al general Santa Anna (entiéndase gobernantes y partidos políticos actuales) que para nosotros no hay fuerza, no hay pena bastante que nos obligue a reconocer como legal y justa su arbitraria e inmoral administración” ¿Crearán Aristóteles y Peña Nieto “toritos” para refundir a las legiones de corruptos impunes que azotan este país o mejor detendràn borrachos que no representan ningùn peligro?.

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

Algo más: le recomiendo vea este video que crítica a los políticos españoles corruptos y mentirosos (cuya herencia refinó con la sangre indígena): www.youtube.com/embed/gf1Ef-2_FxU

e-mail: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 5 min

Paul Krugman, premio nobel de economía 2008 declaró esta semana en la capital: “Dificilmente México llegará a ser una economía desarrollada hasta que el nivel educativo no se eleve” ¿Así o más claro? (Mural, 7/Nov/2013).

Hasta el salvaje e inculto Pancho Villa entendía el valor de la educación. Luego de forzar a Emiliano Zapata a sentarse junto con él en la silla presidencial, pasada la risa le aclara que nomás era “de oquis”, que la Presidencia debía ser ocupada por hombres instruidos, que a ellos les correspondía asegurar que su lucha triunfara para que esto sucediera.

Jaime Torres Bodet, uno de los grandes educadores de México durante un discurso ante el Consejo Nacional Técnico de Educación (29/Jul/1959) y con motivo de las reformas que el nuevo gobierno de Lopez Mateos les urgía, luego de elogiar la labor de Gabino Barreda, Justo Sierra, Antonio Caso, José Vasconcelos, Moisés Sáenz y Rafael Ramírez, señala vigorosamente:

―“Necesitamos obrar con espiritu de continuidad, pero sin timidez ni conformismos… Cuando el progreso cambia las circunstancias, se impone una revisión de muchos de los programas educativos” (Obras Escogidas, FCE, México 1995, pág. 1074).

Es exactamente lo mismo que ha hecho el presidente Peña Nieto. El problema es que López Mateos no tenía esa lacra social llamada CNTE, que se dicen profesores, pero que son simples maistros de la violencia y la pseudo guerrilla (hasta en su ideología son falsos, loros repitiendo formulas y conceptos que no entienden ni digerirán jamás).

La educación debe ser para pueblo y gobierno un asunto prioritario y fundamental, tarea en la que los profesores deben ser soldados fieles que sometan todo deseo personal o ambición de grupo por la formación de sus alumnos. El exgobernador de Jalisco y titular de la SEP durante el gobierno de Díaz Ordaz, el poeta y novelista Agustín Yañez, en un discurso pronunciado en 1967, exalta el valor y sacrificio del oaxaqueño más insigne así como de sus compañeros de generación; de su esfuerzo personal por educarse y proteger la educación del pueblo de México:

―“Para llegar a ser el vencedor, el justiciero, el recio baluarte de las instituciones, Juárez fue antes un colegial que se formó entre carencias y desvelos, que se impuso férreas disciplinas, que sin ansias ni prisas, con tenacidad, ascendió peldaño a peldaño… Semejantes fueron los principios de otros próceres reformistas: Ignacio Manuel Altamirano, Ignacio Ramírez, Guillermo Prieto, que con el estudio sin descanso, a precio de privaciones e ímprovas tareas, trocaron el origen humilde por la grandeza inmarcesible; merecieron bien de la patria. Avasallador estímulo para los estudiantes mexicanos de hoy. Severa lección para quienes pretenden abrirse paso con abandono de deberes, con estériles impulsivismos, con antipatriótica irresponsabilidad” (¡Ay les hablan maistros!)

Si vivieran los oaxaqueños Juárez y Altamirano, al igual que el defeño Guillermo Prieto y el guanajuatense Ignacio Ramírez se horrorizarían ante la presencia y hechos de esos mafiosos de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y anexas de la CNTE, que no son otra cosa que simples émulos del chavismo venezolano que pretenden derrocar al gobierno mexicano. Así de sencillo.

Muchos mexicanos no podemos digerir (ni lo haremos jamás) que estos zetas de la educación, además de cobrar “derecho de piso” al gobierno mexicano, tengan la desfachatez de reunirse en Gobernación para seguir extorsionandole ¿No hay leyes en México ni quién las haga valer?. Si las policías no pueden, pidan ayuda a los comerciantes de Tepito, ellos sí hicieron correr a los “maistros” en estampida ¿No que muy bravos? ¿Será que el gobierno no es de su tamaño o que los miedos al qué dirán son superiores al estado de derecho?

Mientras que cualquier obrero o trabajador al cuarto día de falta puede ser despedido de su trabajo, estos zánganos se regodean en su impunidad ofendiendo a todos los mexicanos que los sostenemos con nuestros impuestos. No hay quien los moleste. Los “bravos” perredistas defeños resultaron a la hora de la verdad mastines sin dientes cuyos policías son golpeados, ofendidos, humillados, pateados, orinados y quemados por los “maistros” de la CNTE y los uniformados bajan la cabeza ¡Qué humillante!.

Los negocios de alrededor de la Plaza de la Constitución casi quebran todos durante el plantón de esos holgazanes que se dicen profesores (gran parte de ellos no lo son, pues hasta se heredan las plazas y un gran sector de estos pandilleros nada sabe de educación, de ahí su rechazo a ser evaluados); y ahora están mandando a la quiebra a los comercios y hoteles de la zona del monumento a la Revolución. Una plaza mancillada por esta horda de hunos ajenos a la verdadera educación y esfuerzo nacional. ¿No se da cuenta el gobierno federal y el capitalino que la mayor parte de los mexicanos estamos hartos de estos pandilleros disfrazados de “maistros”?.

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

DESAPARICIÓN DEL CONGRESO DE JALISCO

Correos recibidos: la Lic. Yolanda Guzik, Rodolfo Aceves, Minerva Hernández, Myriam Levy y Sally Reisman se suman a la propuesta de esta columna pidiendo la desaparición del actual Congreso de Jalisco por corrupto y ajeno totalmente al pueblo. Por cierto, los panistas corrieron esta semana de la comisión de administración al diputado Martìnez Mora, el único de sus miembros que ha mostrado congruencia y dignidad ¡Cosas veredes, mio Cid!

e-mail: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 4 min

Todo en la vida tiene un límite. La desaparición de esa banda de forajidos, ladrones, vividores, sanguijuelas (diría Palillo), cofradía, zafios, truhanes modernos y antiguos (como dijera el Quijote), villanos, groseros y mentecatos que integran el actual Congreso de Jalisco (la mayoría lo son) no puede aplazarse. Su desconocimiento y desaparición deben considerarse asunto prioritario para los ciudadanos que vivimos y nacimos en este Estado.

odo en la vida tiene un límite. La desaparición de esa banda de forajidos, ladrones, vividores, sanguijuelas (diría Palillo), cofradía, zafios, truhanes modernos y antiguos (como dijera el Quijote), villanos, groseros y mentecatos que integran el actual Congreso de Jalisco (la mayoría lo son) no puede aplazarse. Su desconocimiento y desaparición deben considerarse asunto prioritario para los ciudadanos que vivimos y nacimos en este Estado.

       Han llegado demasiado lejos. No podemos seguir tolerando un día más a esta mafia de cínicos que supuestamente nos representan, cuando lo único que representan es la desvergüenza y a ellos mismos, su ambición desbordada y carencia de escrúpulos. Caterva de facinerosos cuyas sesiones al modo inútil de los sabios de la antigua Bizancio se limita a planear fechorías contra los dineros del pueblo, procurando dar un sesgo de legalidad a lo que jamás podrá serlo.

Una nómina que quincena tras quincena es asaltada por esta troupe de vividores supera los 1,200 cobrones (no podemos decir trabajadores) que se llevan un presupuesto anual de 600 millones (más 200 extras que extrañamente les ha regalado el gobernador), cuando lo cierto es que con 200 personas y 200 millones podría funcionar sobradamente. Es decir: cientos de millones son simple botín de esas franquicias llamadas “partidos políticos”.

¿Para qué queremos casas de enlace, edecanes, primos(as), lambiscones, ayudantes, asesores y demás vividores, si lo que Jalisco necesita es quien lo represente y defienda de los abusos, excesos e ilegalidades de los otros poderes? ¿Para qué queremos nuevas leyes si no se cumplen las que existen ahora?

Celosos hasta lo irracional de minorías con anormalidad de hormonas y testosterona (de las que el profeta Isaías advirtiera: “La apariencia de sus rostros testifica contra ellos; porque como Sodoma publican su pecado, no lo disimulan ¡Ay del alma de ellos! porque amontonaron mal para sí”, Isa 3:9), se olvidan absolutamente de millones de ciudadanos que dicen representar y por los cuales juramentaron proteger ¡Hasta en eso son falsos y faltos!

Para aquellos lectores que no conocen esta columna (iniciada en el diario El Informador en 1986), habré de decirles que mi molestia contra los diputados locales se remonta a la llegada del PAN a Jalisco (que con el paso de los años se ha incrementando en la medida que estos pillos se han corrompido hasta llegar a la metástasis). De tener los diputados locales sueldos entre 13 y 14 mil pesos mensuales en 1994, con el tal “Bebeto” en corto tiempo los subieron hasta llegar a los 200 mil (ya con todos los extras integrados: bonos, ayudas, aguinaldos, viáticos, casas de enlace, etcétera), argumentando que se los subían “para no robar” ¿Y lo que han estado haciendo desde entonces cómo creen que se llama?

La absolución para el superpillo que se hace pasar por “auditor”, un cínico llamado Alonso Godoy y otros super villanos que se han robado cientos de millones del erario a los que la actual legislatura exoneró de juicio político no tiene nombre. La repulsa social y lo que aquí se pide y escribe se lo han ganado a pulso desde hace cuando menos cuatro legislaturas.

Urge pues un nuevo Congreso en Jalisco con menos diputados, elegidos realmente por el pueblo y comprometidos con la sociedad, con sueldos que no rebasen los 30 mil pesos y sin extras (en el caso de los diputados), sin ayudantes y con una plantilla laboral eficiente que no rebase los 150 empleados. No se requieren más. Hacer o actualizar leyes no es como construir edificios o carreteras, basta que el diputado sepa lo que está haciendo. Legislar es una tarea de pocos, pero con los conocimientos y la sensibilidad social necesarias, y para que los jaliscienses logremos esta urgente necesidad, con la misma urgencia debemos desconocer y desaparecer esa banda que se autonombra “congreso” local.

Antes sin embargo, debe hacerse pública la posición del diputado panista Guillermo Martínez Mora, que en un acto de congruencia (acorde a la representación) recriminó a los forajidos (de todos los partidos) disfrazados de diputados de la complicidad a la que se sumaban al librar a los pillos de anteriores legislaturas (y presidentes municipales ladrones) del brazo de la justicia. Una señora cuya venda ya no tapa nada, ni su impudicia para permitir tanto latrocinio contra los dineros públicos a los ojos de una sociedad empobrecida e irritada por tantos años de saqueo y desvergüenza.

Si usted lector está de acuerdo en que desaparezca el actual Congreso, envíeme un correo electrónico. Es necesario que los ciudadanos abramos la boca y en lugar de marchar por las calles y afectar a terceros, utilicemos las herramientas que la posmodernidad nos ofrece ¿No lo cree usted?

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

e-mail: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 4 min

El presidente Enrique Peña Nieto ha tenido que afrontar las peores críticas y condiciones políticas de los últimos tiempos. Legiones de burócratas de todos colores y sabores que siempre han vivido del presupuesto (maistros, maestros, electricistas, petroleros, etcétera) han sido lanzados en su contra sin más razón que el dogmatismo y sorna de su titiritero.

l presidente Enrique Peña Nieto ha tenido que afrontar las peores críticas y condiciones políticas de los últimos tiempos. Legiones de burócratas de todos colores y sabores que siempre han vivido del presupuesto (maistros, maestros, electricistas, petroleros, etcétera) han sido lanzados en su contra sin más razón que el dogmatismo y sorna de su titiritero.

      En menos de once meses Peña Nieto se ha enfrentado a las huestes parasitarias de la CNTE; a las bandas delincuenciales que “cucó” su antecesor (provocando más de 120,000 asesinatos en seis años) que además secuestran, extorsionan, crean guardias comunitarias y demás; con los zánganos del SME, una organización legalmente inexistente (al extinguirse la fuente de trabajo); con una naturaleza desbordada que en un fin de semana casi destruye la infraestructura del Estado de Guerrero.

Con partidos políticos inescrupulosos, prestos al chantaje, divorciados del pueblo y adictos a enormes sueldos y prestaciones; con medios de comunicación (en un amplio sector) carentes de compromiso social, dominados por el chisme y la intrascendencia, defensores radicales de las minorías y enemigos feroces de la familia y la fe en Dios.

A esta galería de veleidosos y adversidades se ha tenido que enfrentar el Presidente, que urgido por reformas de varios tipos para sacar adelante el país del hoyanco en el que lo dejaron los gobiernos anteriores (entre Fox y Calderón casi quintuplicaron la deuda pública), propuso hace algunas semanas la Reforma Fiscal.

En lo personal le miré en la televisión el domingo que las propuso. Supe de inmediato que los ricos de este país (los ricos, no los que tienen complejo de) se enojarían. Así fue.

El problema es que entre la clase media con complejo de ricos muchos han caído en el engaño y rumores promovidos por sus patrones, haciéndoles el trabajo sucio al recurrir a todos los foros y a cuanto espacio en los medios se les ha concedido. ¿Acaso no saben que tanto los verdaderos ricos como las grandes empresas en este país no pagan impuestos? ¿Desconocen que buscan los mejores abogados (que tienen los contactos con los jueces y magistrados adecuados) y huecos de la ley para no pagar, corrompiendo y desviando el sentido de la Ley de Amparo?

Apenas un día después de anunciada la Reforma Hacendaria, los dueños del capital declararon airados: “No es la reforma que esperábamos”. “Con mayor carga fiscal quién va a querer invertir en México”. “Está bien que se proteja a los más pobres. Es necesario. Pero es un error perjudicar al sector productivo, a los que invertimos, movemos la economía y creamos empleos”. “La reforma se carga sobre los que siempre pagan impuestos”  (Proceso, 9 de septiembre de 2013).

Claro, Fox y Calderón les permitieron todo, absolutamente todo. Hacienda dedicó (como casi siempre lo ha hecho) a fiscalizar de mediana tabla para abajo. Nada de molestar a los señorones de los grandes apellidos. Esos no ¿luego como compiten con los ricos de USA y Europa para salir en Forbes? Para eso estuvo y está el petróleo, para sacar de allí el gasto público y no molestar a los “dones”.

La clase media tan preocupada en ganar estatus y codearse con los grandes, ni siquiera percibió que en cierta manera la Reforma le beneficia ¿Cómo? Al tener que pagar impuestos los ricos, aunque sea una parte, las finanzas públicas tomarían un respiro y la inversión en obra crecería sin tener que recurrir a los préstamos (como hasta ahora ha venido sucediendo) y obras y servicios nos benefician a todos.

El IVA a colegiaturas desde un principio se supo que era un simple buscapiés para luego adornarse los diputados del PRI eliminándolo. Su recaudación sería tan poca que solo una persona que desconoce de política podría tragarse semejante cuento.

No podemos seguir despilfarrando los recursos petroleros, que dicho sea de paso, entre burócratas y funcionarios haraganes y parasitarios se lo están acabando, dejando que los verdaderos ricos amasen superfortunas: capitales que el día que no haya petróleo que subsidie sus grandes empresas, se van de México y nos dejan sin petróleo y cargados de deuda pública.

Nadie con sentido de justicia pediría una Reforma Hacendaria al estilo “Chucho el roto” quitándole el dinero a los ricos para dárselos a los pobres. Eso es mentira y demagogia. Ningún poderoso deja que le quiten lo suyo mansamente. El fondo de la Reforma es que estos señorones dejen de escabullir el pago de impuestos, ya sea comprando empresas quebradas (y por medio de ese resquicio desviar las utilidades de las buenas), reinversiones maquilladas, o por amparos que sospechosamente siempre ganan y demás. Que paguen un porcentaje justo de impuestos y con ello devuelvan a los mexicanos parte del esfuerzo y recursos que han recibido de manera tan abundante.

Enhorabuena por el Presidente Peña Nieto. Esperamos que diputados y senadores no se dobleguen ante los poderosos y en un acto de patriotismo ¿será mucho pedir y soñar?, se asignen dichos recursos a las auténticas necesidades sociales, que son infinitas. ¡Ah, y que el Presidente ponga orden y austeridad en el gasto público, URGE! (sus comentarios son bien recibidos)

¡Hasta el próximo sábado, si Dios nos permite!

e-mail: mahergo50@hotmail.com

Tiempo de lectura: 4 min
Page 146 of 153« First...102030145146147148150...Last »